Derechos
La educación es el derecho fundamental de los estudiantes.
- Recibir y disfrutar de una educación de calidad que les permita adquirir destrezas profesionales competentes en su campo de estudios.
 - Solicitar y recibir información sobre la visión, misión, metas, objetivos y acreditaciones de la institución, sus programas académicos, sus servicios, las credenciales de su facultad y las instalaciones físicas disponibles para facilitar el proceso docente.
 - Solicitar y recibir información sobre la ayuda financiera disponible, los costos y las políticas de reembolso que se aplican al abandonar los cursos, así como toda la información relacionada con sus derechos y responsabilidades en el área financiera.
 - Disfrute del acceso a todas las instalaciones físicas para el uso de los estudiantes, según lo establecido en sus estándares de uso.
 - Solicitar servicios tales como facilitar acomodaciones razonables debido a un impedimento o condición especial.
 - Participar en actividades desarrolladas por la institución para promover el desarrollo personal y profesional.
 - Recibir de cada profesor una orientación sobre el progreso y el programa académico, aclarando las dudas inherentes a los cursos.
 - Recibir de la facultad orientación adecuada, tanto escrita como oral, sobre los propósitos y objetivos de cada curso, temas de estudio, tareas de lectura, textos, trabajo requerido y materiales didácticos necesarios al inicio de cada sesión o semestre de clase. Además, los criterios de evaluación que se utilizarán, junto con otros aspectos directamente relacionados con el desarrollo y la finalización con éxito del curso.
 - Saber, dentro de un plazo razonable de acuerdo con las fechas de abandono de cursos, la calificación de los exámenes, el trabajo y otras evaluaciones, así como los objetivos alcanzados en el desarrollo de las áreas que necesitan desarrollarse.
 - Expresar de manera ordenada opiniones, creencias, dudas y diferencias de opinión, y presentar peticiones, reclamaciones y recomendaciones a través de los mecanismos establecidos. (Ver Procedimientos de Quejas)
 - Confíar en que sus archivos académicos se mantienen en conformidad con las regulaciones aplicables, específicamente los Derechos Educativos de la Familia y la Ley de Privacidad de 1974 (FERPA).
 - Solicitar información sobre la aplicación de la Ley de Derecho a Estudiar del Estudiante y la Ley de Seguridad del Campus del Departamento Federal de Educación.
 
Responsabilidades
- Conocer las políticas, normas, reglamentos y disposiciones de la institución, según se describe en sus documentos oficiales.
 - Mantener la debida conducta de respeto y consideración por los derechos de los estudiantes, así como de la comunidad universitaria en general.
 - Asistir a clases dentro del calendario establecido y el programa de estudios, y cumplir con todas las tareas académicas.
 - Informar y justificar las tardanzas o ausencias en clase, teniendo en cuenta que son responsables por el material asignado o trabajado durante esos momentos
 - Cumplir con las normas institucionales establecidas sobre aspectos de seguridad, código de conducta profesional y otros que puedan aplicarse al programa de estudios
 - Observar todos los reglamentos o normas incluidos en circulares o memorandos, establecidos oficialmente por la institución.
 - Cumplir con todos los compromisos financieros contraídos con la institución.
 - Informar de manera confidencial de cualquier acción ilegal que se produzca dentro de los locales institucionales.
 
  
 English
  
  
					      